Conferencias

PARA EDUCADORES PADRES Y GESTORES EDUCACIONALES


LA ARQUITECTURA ACTIVA DEL CONOCIMIENTO;
La creatividad como recurso para el desarrollo de una didáctica eficiente, fundada en las capacidades de educadores y alumnos.

SER PADRES Y EDUCADORES EN EL MUNDO ACTUAL, UN DESAFÍO DE PAZ:
La tarea de hacer armónica una propuesta de desarrollo para las nuevas generaciones, en un mundo donde la competencia necesita convivir con la solidaridad.

EL OTRO COMO LEGÍTIMO OTRO... EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN NOSOTROS MÁS ÁMPLIO Y GENEROSO.
Ser diferente no significa ser carente. La convivencia escolar. La diversidad como valor en la construcción de una educación para la vida.

LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL Y LA GLOBALIZACIÓN COMO OPORTUNIDAD DE DESARROLLO HUMANO.
Fundamentos para una propuesta educacional basada en la valoración de las capacidades de la diversidad social y cultural propia de los educadores, alumnos y sus familias, que en su conjunto forman la realidad de los entornos educacionales de hoy.

PARA LÍDERES Y EQUIPOS DE TRABAJO DE LA EMPRESA PÚBLICA Y PRIVADA


LA CREATIVIDAD, COMO DISCIPLINA EFICIENTE DE LA GESTIÓN Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL DE HOY.
Habilidades para una organización que aprende de su gestión.Fundamentos para el desarrollo de una organización basada en las capacidades potenciales y manifiestas de quienes la conforman.

LOS TRES MOMENTOS DE LA VIDA
El vínculo de la razón y la emoción y el sentido del trabajo. La infancia; el tiempo de crecer, La adolescencia; el tiempo de cometer errores, El tiempo de dejar huella; la edad adulta. Los líderes y sus equipos de trabajo en su vínculo personal con la tarea que realizan.

PROYECTO DE VIDA PERSONAL - PROYECTO LABORAL
La familia, la vida personal y la vida laboral en el mundo de los adultos de hoy, que trabajan en actividades laborales remuneradas en las que invierten la mejor y mayor cantidad de tiempo.

Volver

NIÑOS
La mayor parte de mi obra se relaciona con los niños, por que la niñez es el momento de la vida , en que nos reencontramos de la mejor manera como humanidad.

Santiago, 2006