UN DÍA UN NIÑO PREGUNTÓ


Habíamos llegado desde tan lejos, tan lejos que en los caminos los idiomas, para señalar las cosas y la vida, uno tras otro se fueron cambiando, como parte de un paisaje desconocido al cual habíamos llegado…

Estaba bajo mi mesa de trabajo y tenía 5 añitos, yo no sabía que tenía en sus manos un mapa y quizás, como un modo de comprender las distancias y los tiempos vividos, comenzó a plantearme esas preguntas que solo desde la infancia nos atrevemos hacer…dejé lo que estaba haciendo y comencé hacer lo que ese diálogo invitaba a crear…lo que al fin resultó en un libro bilingüe para primeros lectores, basado en ilustraciones y breves textos en español y en sueco, donde las ilustraciones acompañan a este diálogo de un niño frente a un mundo nuevo conversando con su papá, que intenta mirar la vida junto a él.



Texto e Ilustraciones Mario Salazar M.
<< Volver

EXILIO
Es una patología de la humanidad, es someter a las personas a la inversión del concepto de libertad, en el cual estar libre es entrar y estar prisionero es estar condenado a un viaje interminable, a través del mundo sin haber salido del país.

Es la libertad vivida contra natura; cuando alguien es castigado en la sociedad se le encierra en un lugar quitándole la posibilidad de trasladarse.

En el Exilio se trastoca a tal nivel el concepto de libertad, obligando a las personas a distanciarse de su lugar de origen “ es la diferencia entre el viajero y el naufrago”

El viajero sabe que puede volver a puerto, El naufrago esta condenado a vagar sin poder volver a ese puerto donde están sus raíces.

Santiago, 2000